jueves, 10 de noviembre de 2011

viernes, 28 de octubre de 2011

Cuarto congreso de comunicación estratégica para el deporte, Fútbol y comunicación se realizó con éxito en la universidad de Medellin.

Un verdadero logro para la academia, signifcó el haber reunido en el auditorio de la universidad de Medellín a especialistas sobre el mercadeo y el marketing deportivo para transmitir sus conocimientos a los más de 1500 asistentes a dicho certamen, experiencias única e innovadoras fueron contadas con la única intención de moldear al público y encaminarlo al desarrollo futuro de estratégias publicitarias para el deporte. Además, con sorteos y rifas, se premió la participación de los asistentes y se promovió el valor de la hermandad entre las facultades de comunicación social de la ciudad.

Presentador y directivos de la U de M - Inicio del certamen.

Periodistas de reconocimiento Nacional en una pequeña charla.

Exposición de Atlas la otra pasión - por:Juan José Buscaglia.

Camiseta de Boca Juniors - Rifada entre los asistentes al certamen.

Camiseta de Atlas - Rifada al final del certamen - Equipo Argentino de 4ta división.

Camiseta de River Plate - Rifada entre los asistentes.

Camiseta de Boca Juniors - Firmada por Juan Román Riquelme.

Camiseta de River Plate - Firmada por Ariel "el burrito" Ortega.

Camisetas de los 3 Equipos Argentinos participantes en el foro.

Liliana Salazar: Periodista Rcn - Pablo Ramírez: creador del blog Historias de la pecosa.

Camisetas rifadas en el certamen.

Juan José Buscaglia: director de Fox Sports Noticias, acompañada por Pablo Ramírez, creador del blog historias de la pecosa.

conversatorio al final del Foro, historias del periodismo y el mundo que rodea al deporte.


viernes, 21 de octubre de 2011

Entrevista a Juan José Buscaglia - director general de Fox Sports Noticias.

El Director General del canal deportivo por excelencia de los Argentinos, a quien obeservamos comunmente presentando el noticiero de fox sports todas las noches, se encuentra en la ciudad de Medellín dictando un seminario sobre comunicació, marketing y mercadeo estrátegico para el deporte.

Amablemente accedío a concedernos una entrevista en donde se tocaron diversos temas, como la concepción y posicionamiento del programa Atlas la otra pasión y los consecuencias positivas que ha tenido para este pequeño club de la Sexta división del fútbol Argentino que ha encontrado en un buen trabajo de mercadeo la solución temporal a sus problemas económicos.

Juan José, habla también para historias de la pecosa, del cariño y el afecto quer ha adquirido para con el pueblo Colombiano, especialmente el pueblo Antioqueño, reconociendo en nuestra región y en nuestra gente valores que hacen sentir al extranjero o al visitante como si estuviera en casa.

para culminar, dialogamos también sobre su acercamiento con la ciudad, ¿quién lo contactó? ¿cómo llegó a la ciudad? ¿qué es lo que más le ha gustado? ¿ y cómo se puede aplicar el marketing y el mercadeo deportivo en un fútbol como el colombiano.

escuche acá la entrevista completa.

viernes, 7 de octubre de 2011


Efemérides del día.





Conozca en Historias de la pecosa las efemérides del fútbol, ¿qué sucedió un día como hoy en el mundo del deporte rey?


Mire todas las efemérides de hoy.
Marcó Materazzí abrazó al Juez central de un encuentro en la semifinal del mundial del 2006.
Conozca hoy en las historias de la semana de Historias de la pecosa, el suceso registrado en el mundial del año 2006 disputado en Alemania, en las semifinales y luego del segundo gol de Italia a la selección anfitriona, Marco Materzzi, defensor central de la "azurra" abrazó misteriosamente al juez central del compromiso, levantando polémica y generando suspicacias ante la clasificación Italiana... conozca los motivos y las declaraciones.

Lea toda la información.

La Gloriosa Guardia Imperial - Racing Club de Avellaneda - Argentina.


En especiales de hinchadas en Historias de la Pecosa, daremos a conocer el día de hoy, una de las hinchadas más grandes, pasionales y fervorosas del fútbol mundial, la hinchada de Racing Club de Avellaneda en Argentina, denominada la Gloriosa Guardia Imperial.

Leer entrada completa

viernes, 30 de septiembre de 2011

Paz en la cancha y en las tribunas.


El día en que el Ex presidente Álvaro Uribe Vélez logró el triunfo para Colombia en las elecciones de la FIFA para ser país anfitrión del mundial sub-20 del año 2011, se estipulaba en el pliego de condiciones de la FIFA que ningún estadio sede del mundial podría tener dentro de su perímetro algún tipo de malla o cerca que separa a las hinchadas en las tribunas o al gramado de dichas graderías.
Jhon Javier "choronta" Restrepo - Capitan del DIM.
 
Era claro a partir de ese momento que se avecinaba un reto en el tema cultural para el país, los estadios se remodelaron, las ciudades acogieron el mundial y como se había declarado antes de dicho certamen, las mallas se retiraron por completo de todos estos escenarios deportivos.

El mundial se celebró con toda la alegría del caso, un mundial que quedó para la historia como el mundial sub-20 al que más personas asistieron, terminó con un Brasil campeón y una infraestructura deportiva para el país en excelentes condiciones.